lunes, 14 de septiembre de 2020

Autoconocimiento

 

Autoconocimiento

Hay veces en las que se nos presentan muchas dificultades, y pareciera que tenemos “mala suerte”. Pero alguna vez has reflexionado ¿Por qué me pasa esto? ¿Estoy haciendo algo mal?

Estas preguntas encuentran una difícil respuesta cuando tenemos dudas sobre nosotros mismos, sobre nuestras capacidades y destrezas o no hemos tomado un momento para meditar sobre nosotros mismos o sobre nuestros actos.

El fallar constante mente, nos llena de sentimientos negativos, y empezamos a dañar nuestra autoestima, las dudas aumentan en nuestra mente, la inseguridad se empieza apoderar de nosotros, aparecen el estrés constante y con ello la ansiedad, la cual altera nuestro día a día, generando más dudas e inseguridades, llevándonos a un tortuoso circulo vicioso donde no hallamos una salida, donde nos percibimos como una persona fracasada, inútil y buena para nada.

¿A quién podríamos culpar? ¿A demás personas? ¿A las circunstancias? ¿Al mundo y a la vida?

Parece sencillo culpar a los demás, a lo externo de nosotros mismos, pero ver que el exterior es el problema no nos ayuda en nada, quedamos como un pequeño barco sin timón ni capitán, flotando solo a la deriva en el inmenso mar, víctima de las circunstancias y la crueldad del mar.

Es una sensación horrible, ¿no crees? Esa visión de la vida nos lleva a sentir tanto abandono y soledad, impotencia y tristeza al no saber cómo salir de ese cotico mar. Muchas veces esta horrible visión y sentir es lo que perciben las personas que toman la decisión de quitarse la vida, en medio de tanto tormento, solo esa salida pasa por su mente, llevándolos a la desesperación y finalmente a la destrucción.

Pero, es posible cambiar el rumbo, sí es posible encontrar un timón y un gran capitán en medio de la tormenta, TU eres ese capitán y conocer tus destrezas e impotencias son tu timón. Por ello el autoconocimiento es importante, mejorar tu vida no depende de otros, sino de ti mismo, y ser un gran capitán implica ser responsable, comprometido y perseverante. Cualidades que a veces aplicamos a nuestra escuela o trabajo, pero no a todos los campos de nuestra vida. Cuantas veces dejas de dormir o comer con tal de entregar algún trabajo a tiempo y mostrar ante tus superiores esa responsabilidad, ese compromiso con tu trabajo y la perseverancia de hallar soluciones a cada obstáculo con tal de no fallar y entregar todo en tiempo y forma.

En tu vida, la responsabilidad de ti mismo, el compromiso contigo mismo y la perseverancia en alcanzar tus metas y anhelos dependen sólo de ti mismo.  Y muchas veces nadie verá tus esfuerzos, solo tú mismo eres y serás testigo de esa responsabilidad, compromiso y perseverancia, y créeme el que tú los veas, será suficiente, pues te sentirás orgulloso de ti mismo, sentirás plenitud y alegría. Por ello te invito a que des el primer paso para crecer, mejorar y encontrarte a ti mismo por medio del autoconocimiento.

El autoconocimiento es la forma en la que nos podemos llegar a conocer a nosotros mismos, saber cuáles son nuestras fortalezas y también nuestras debilidades, conocer nuestros límites, no para que nos frenen o detengan, sino para superarlos, pedir ayuda si es necesario y establecer metas claras que nos llevarán a tener satisfacciones y alegrías.

Primero, debes reconocer y ver tu mismo todas tus virtudes y cualidades, conocer en que eres fuerte y que puedes hacer por ti mismo, segundo, aceptar y reconocer tus defectos o debilidades, así como tus errores, pues es a través de los fallos o debilidades es que más aprendemos, y tenemos posibilidades de mejorar y ser cada vez mejores.

Lo anterior parece obvio o fácil, pero cuando le dedicamos tiempo a meditarlo y a aplicarlo en nuestra vida, descubrimos que a veces no es sencillo y a veces es difícil ver lo maravilloso que somos ya sea por una baja autoestima, por las heridas de nuestro pasado o por la falta de apoyo de una mano amiga. Otras veces, nos es difícil ver nuestros fallos o errores, puede ser por necedad, vanidad, temor al fracaso, o también por una baja autoestima.

Inicial el proceso para conocernos a nosotros mismo, implica también un cambio de visión, ya no somos el barquito a la deriva, esa visión debe ser transformada en un barco confiable, equipado con todas las herramientas para enfrentar la tempestad. Confía en ti, sé digno de tu confianza y de tu afecto.

Si requieres de apoyo profesional te invito a que me contactes por Facebook @TrikePsic, a veces un proceso terapéutico es necesario para encontrar tu capitán interior.

Lic. Martha Eunice Acosta López.




Psicoterapia y sus beneficios

Ya sea que te sientas perdido en tu vida o que solo quieras mejorar tu día a día, la psicoterapia podría brindarte de grandes beneficios, so...